Dos cualidades de un Directivo resolutivo + un mantra.
“¿Qué cualidades crees que debe tener un gerente o directivo?”… Esta pregunta nos la lanzaban recientemente en una charla en la que participábamos y aunque parezca que no, la respuesta es compleja. Son muchas las características que se cree deben tener los responsables de la organización. Además esto dependerá de la autonomía de decisión, del sector, del área funcional, etc.
Centrémonos en el gerente generalista al uso, en las organizaciones de tamaño medio y medio-pequeño, en principio creemos que debería tener dos + un mantra:
1- Capacidad de liderazgo: aunque es un temas más que hablado y escrito, el liderazgo, que no la “jefatura” es fundamental… Si nos centramos en la definición de la RAE el líder es “Persona que dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra colectividad.” Si obviamos la parte política de la definición, la clave está en el verbo “conduce” a un “grupo”. En definitiva es imprescindible para un gerente saber aunar voluntades, talento y o lo que es lo mismo “conducir” en post de los objetivos a un equipo. Características como el trabajo en equipo, la habilidad comunicativa, el ser fulcro o agente de cambio, inteligencia emocional, habilidad negociadora, capacidad de delegar, carisma, etc. No son sino complementos a la cualidad fundamental que es la de ser líder y factor de influencia en su organización.
2- Capacidad estratégica… Visión 360º: anticiparse a los hechos es fundamental en cualquier actividad de cierta complejidad que desarrollemos en la vida y la empresa no es una excepción. La visión de conjunto del negocio te permite no sólo, esa anticipación sino la toma de decisiones de forma acertada, precisa y rápida. ¡Cuántas organizaciones no caen en la desidia derivada de la falta de capacidad para decidir! Esto alarga los procesos tanto que acaban por no ser competitivas… La visión estratégica permite también una mayor compresión del presente e incrementa las posibilidades de futuro. La adaptabilidad, serenidad, conocimiento técnico del negocio, la asertividad o la ejecución y decisión son algunas de las dimensiones que son partes del gran paraguas que supone esta capacidad.
¿Y el mantra…?
El mantra es la orientación a la venta. Alguien puede pensar que esto es una obviedad, pero se sorprendería visualizando el entorno empresarial, cuantas organizaciones pierden de vista este factor fundamental, enfrascadas en procesos y procedimientos. La complejidad de las organizaciones crece y con ello problemas que se alejan de forma involuntaria del impulso de la cifra de negocios. Un gerente no debería perder nunca esta orientación. Sus vendedores, comerciales, asesores comerciales, o como los quiera llamar, aquellos a los que ha reclutado, contratado o promocionado, son claves en el día a día. Son imagen de la empresa en el ámbito externo y son los garantes de la continuidad de la misma. En JetSelling así lo creemos y por ello aconsejamos que no se puede perder nunca esa visión.
JetSelling