¿Qué hace cuando te surge un problema?
probablemente habrás pensado en Internet, en preguntar a algún experto/a, en tu Mentor/ao incluso, en cursos de formación.. En cualquiera de estos casos, piensa en cuánto tiempo tardas en obtener una respuesta fiable…..
¿cuántas consultas haces antes de tomar una decisión sobre cómo resolver esa situación inesperada que no te deja avanzar?
El tiempo es inexorable y muy valioso. Lo que a priori puede parecer una solución eficiente y “barata”, puede resultar muy cara si pierdes mucho tiempo en encontrar “La Respuesta” ya sea navegando por internet o esperando a que “alguien” te ayude. La realidad es que en el mundo de las ventas, necesitamos respuestas rapidas y es en este punto donde surge el dilema.
“Rápido vs Rápido y Bien”
La necesidad de evolucionar y adaptarnos nos obliga a desarrollar nuevas habilidades permanentemente, además, la inmersión de las nuevas tecnologías en nuestras vidas, ha contribuido a que el acceso a la información sea inmediato. Con sólo escribir una palabra en cualquier buscador de internet podemos encontrar un número casi infinito de respuestas, pero el hecho de obtener muchas respuestas a nuestras consultas, no nos asegura que sean fiables ni tampoco que vayamos a “Aprender”
Jaques Delors, ya adelantó en su informe a la UNESCO “ Los cuatro pilares de la Educación (1996), los retos a los que se enfrentaba la Educación en el mundo digital,“El siglo XXI, (…) ofrece recursos sin precedentes (… ), la deberá transmitir, masiva y adecuadamente, un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos(…), porque son las bases de las competencias del futuro(...), deberá hallar y definir orientaciones que permitan no dejarse sumergir por la corriente de informaciones (…), la educación se ve obligada a proporcionar las cartas náuticas de un mundo complejo y en perpetua confusión y al mismo tiempo, la brújula para poder navegar por él".
¿Qué es el microaprendizaje?
"El Microlearning , se refiere a formas de aprendizaje a través de pequeñas unidades de contenido interconectadas y de actividades de corta duración ( Lindner, 2006; Schmidt, 2007 ) pudiendo ser visualizadas y realizadas en cualquier momento y lugar".
Las personas aprendemos más fácilmente por contenidos pequeños e interactivos y para los profesionales de la venta, resulta mucho más útil y productivo focalizarse en lo que necesitan aprender.
Las personas aprendemos más fácilmente por contenidos pequeños e interactivos y para los profesionales de la venta, resulta mucho más útil y productivo focalizarse en lo que necesitan aprender.
¡¡Justo a tiempo!!
Una de las características más importantes del
Microlearning es que el aprendizaje se da en el transcurso de la actividad profesional ¡justo cuando lo necesitas!. La accesibilidad a través de cualquier dispositivo, te permite encontrar respuestas inmediatas a los problemas concretos y avanzar.
Microlearning es que el aprendizaje se da en el transcurso de la actividad profesional ¡justo cuando lo necesitas!. La accesibilidad a través de cualquier dispositivo, te permite encontrar respuestas inmediatas a los problemas concretos y avanzar.
Sin lugar a dudas, la introducción de las Nuevas Tecnologías en la formación, ha supuesto un gran avance en la forma de aprender y gracias a ellas, hoy tenemos la posibilidad de elegir qué, cómo y cuándo invertir nuestro valioso tiempo en aprender.
Esta es una gran ventaja fiable para los profesionales de la venta , que necesitan soluciones rápidas, sencillas, de fácil acceso y accesos, para dar respuestas inmediatas a los desafíos que nos plantean los clientes cada día.
Los que necesitamos respuestas rápidas y concretas ¡Just in Time!, ni antes ni después y la solución es el microlearning !!
Los que necesitamos respuestas rápidas y concretas ¡Just in Time!, ni antes ni después y la solución es el microlearning !!
Beneficios del Microaprendizaje
03
Los conocimientos se asimilan y consolidan con mayor facilidad
jetseller.com